Pamplona, una ciudad de historia y encanto: conoce los 10 lugares más icónicos de esta ciudad navarra.

Lugares Imprescindibles Que Visitar de Pamplona

Pamplona, la capital de Navarra, es una ciudad con una gran riqueza histórica y cultural. Además, es famosa por la celebración de las fiestas de San Fermín, que atraen a miles de visitantes de todo el mundo cada año. Pero, ¿sabías que Pamplona tiene mucho más que ofrecer? En este artículo, te contaremos los 5 lugares imprescindibles que visitar de Pamplona para que puedas descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ti. ¡Empecemos!

La Plaza del Castillo eje central de la vida cultural de la ciudad

 

plaza del castillo

La Plaza del Castillo es uno de los lugares más emblemáticos de Pamplona y un punto de encuentro para locales y turistas por igual. Esta plaza, situada en pleno centro de la ciudad, es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del ambiente animado que la caracteriza.

En la plaza encontrarás numerosas terrazas de bares y cafeterías donde podrás disfrutar de una bebida o una tapa mientras observas la vida pasar. Además, en el centro de la plaza se encuentra la estatua del rey Carlos III, que preside el lugar desde 1780.

La plaza también es famosa por sus eventos y celebraciones. Durante las fiestas de San Fermín, la plaza se convierte en un centro de actividad y diversión, y es uno de los lugares donde se concentra la mayor parte de la gente.

La Catedral de Santa María

La Catedral de Santa María es una de las joyas arquitectónicas de Pamplona. Construida en el siglo XIV, la catedral es un ejemplo perfecto de la arquitectura gótica. En su interior, podrás encontrar una gran cantidad de obras de arte, como retablos y esculturas, que te dejarán sin aliento. Además, desde la torre de la catedral, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad.

 

La Ciudadela y museo de Navarra

La Ciudadela es otro lugar imprescindible que debes visitar en Pamplona. Esta fortaleza del siglo XVI está ubicada en el corazón de la ciudad y es uno de los principales atractivos turísticos de la región.

La Ciudadela fue construida durante la época de los reyes españoles Felipe II y Felipe III, con el objetivo de proteger la ciudad de los ataques de los franceses. La fortaleza fue diseñada por el ingeniero militar italiano Giovanni Battista Antonelli, y es considerada una de las obras maestras de la arquitectura militar del Renacimiento.

Actualmente, la Ciudadela ha sido restaurada y es un lugar de gran interés histórico y cultural. En su interior, podrás recorrer las murallas, pasear por sus jardines y descubrir sus secretos. Uno de los lugares más destacados de la Ciudadela es la Casa del Teniente, que alberga un museo dedicado a la historia de la fortaleza y de la ciudad.

Además, la Ciudadela es un lugar ideal para disfrutar de un día al aire libre. Sus amplios jardines son un lugar perfecto para hacer un picnic, pasear en bicicleta o simplemente relajarte en un entorno tranquilo y hermoso. Desde la Ciudadela también se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad de Pamplona.

 

ciudadela pamplona

El Museo de Navarra

Este museo es una joya cultural que alberga una impresionante colección de arte y objetos históricos.

El Museo de Navarra está ubicado en un edificio histórico en el centro de la ciudad, y cuenta con varias salas de exposiciones permanentes y temporales. En sus salas permanentes podrás apreciar la evolución del arte en Navarra, desde la prehistoria hasta la Edad Moderna. Además, también encontrarás exposiciones sobre la historia de la ciudad y la región.

Una de las obras más destacadas del museo es la colección de pinturas medievales, que incluye obras de artistas como Nicolás Francés y Juan de Anchieta. También encontrarás una impresionante colección de objetos religiosos, así como una amplia variedad de objetos arqueológicos y etnográficos.

Además de las exposiciones, el museo también cuenta con una biblioteca especializada en historia y arte, así como un auditorio donde se realizan eventos culturales y conferencias. Si eres un amante del arte y la historia, no puedes dejar de visitar el Museo de Navarra en tu viaje a Pamplona.

Parques y lugares públicos

El Parque de la Taconera

El Parque de la Taconera es el pulmón verde de Pamplona y uno de los lugares más populares entre los turistas. Este hermoso parque está ubicado en el centro de la ciudad y es el lugar perfecto para pasar una tarde relajante rodeado de naturaleza.

Dentro del parque, se pueden encontrar varios jardines temáticos, como el Jardín de los Sentidos, el Jardín Francés, el Jardín Inglés y el Jardín de los Poetas. Cada uno de ellos tiene su propia belleza y características únicas, lo que lo convierte en una visita obligada para los amantes de la flora y fauna.

El parque también cuenta con una gran variedad de animales, como ciervos, patos, pavos reales, faisanes y conejos, que se pueden ver en su hábitat natural en el mini-zoo del parque. Además, hay un estanque con una fuente impresionante y un laberinto de cipreses que son muy populares entre los visitantes.

En el parque de la Taconera también se puede encontrar el Fortín de San Bartolomé, un antiguo fuerte militar que data del siglo XVIII y que hoy en día alberga un centro de interpretación y exposiciones sobre la historia y la cultura de la ciudad.

En definitiva, el Parque de la Taconera es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia de Pamplona, y sin duda una parada obligada para todos los visitantes de la ciudad.

 

Edificios históricos y museos

El Ayuntamiento de Pamplona

El Ayuntamiento de Pamplona es uno de los edificios más emblemáticos y representativos de la ciudad. Se encuentra ubicado en la Plaza Consistorial, en pleno centro histórico, y es considerado uno de los edificios civiles más antiguos y de mayor valor histórico-artístico de Pamplona.

El edificio original del Ayuntamiento data del siglo XIV y fue construido en estilo gótico. A lo largo de los siglos, el edificio ha sido sometido a numerosas remodelaciones y restauraciones, hasta su aspecto actual, que combina elementos góticos, renacentistas y barrocos.

El Ayuntamiento de Pamplona es conocido por su impresionante fachada, que presenta una profusión de adornos y esculturas. En la parte superior del edificio, se pueden ver las figuras de los reyes de Navarra, Sancho el Fuerte y Carlos III el Noble, así como las esculturas de los santos Fermín, Francisco de Asís y Lorenzo.

En el interior del Ayuntamiento, se pueden visitar varias salas y dependencias, como la Sala de Armas, el Salón del Trono, la Sala de Plenos y el Archivo Histórico. Además, en la planta baja del edificio, se encuentra la Oficina de Turismo, donde los visitantes pueden obtener información y asesoramiento sobre los lugares de interés de la ciudad.

El Ayuntamiento de Pamplona es también conocido por ser el lugar donde tiene lugar el famoso Chupinazo, que marca el inicio de las fiestas de San Fermín. En esta ocasión, miles de personas se reúnen en la Plaza Consistorial para lanzar cohetes y celebrar el comienzo de las fiestas más famosas de la ciudad.

 

 

Ayuntamieno pamplona

El Palacio de Navarra,

El Palacio de Navarra es uno de los edificios más emblemáticos y majestuosos de la ciudad de Pamplona. Se encuentra ubicado en la Plaza del Castillo, en pleno corazón de la ciudad, y es considerado uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

El Palacio de Navarra es una construcción que data del siglo XIX, aunque se asienta sobre una estructura anterior del siglo XVI que fue destruida por un incendio en el siglo XVIII. El edificio fue construido en estilo neoclásico y cuenta con una impresionante fachada, que se compone de dos cuerpos y un frontón triangular coronado por la escultura de la diosa Minerva.

En el interior del Palacio de Navarra, se pueden visitar varias salas y dependencias, como el Salón del Trono, la Sala de Retratos, la Biblioteca y la Capilla. En estas dependencias se pueden admirar diferentes elementos decorativos y artísticos, como frescos, pinturas, esculturas, tapices y mobiliario de época.

Uno de los lugares más destacados del Palacio de Navarra es el Salón del Trono, una sala que fue utilizada para las audiencias y recepciones de los gobernadores de Navarra. Esta sala cuenta con una impresionante decoración neoclásica, con columnas, estucos y frescos, y alberga una importante colección de retratos de los reyes de Navarra.

Otro lugar de interés del Palacio de Navarra es la Biblioteca, que cuenta con una gran colección de libros antiguos y manuscritos, así como con una amplia sala de lectura. En la Sala de Retratos, por su parte, se pueden ver retratos de los principales personajes de la historia de Navarra, así como obras de arte de diferentes épocas y estilos.

El Museo Universidad de Navarra:

El Museo de la Universidad de Navarra es uno de los museos más destacados de Pamplona y cuenta con una importante colección de arte contemporáneo. El edificio del museo, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, es una obra de arte en sí mismo y es considerado uno de los edificios más importantes de la arquitectura contemporánea en España.

La colección del museo incluye obras de artistas de renombre internacional como Pablo Picasso, Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Antoni Tàpies, Francis Bacon, entre otros. También alberga exposiciones temporales de arte contemporáneo, fotografía, diseño gráfico y arte audiovisual.

El museo cuenta con una amplia oferta cultural, como visitas guiadas, talleres para niños y adultos, conferencias, conciertos y proyecciones de cine. Además, dispone de una biblioteca especializada en arte y cultura contemporánea.

Una de las principales atracciones del museo es su terraza panorámica, que ofrece una vista impresionante de la ciudad de Pamplona y sus alrededores. La terraza es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje después de visitar las exposiciones del museo.

 

San Fermines

La calle Estafeta

es una de las calles más famosas y transitadas de Pamplona. Se encuentra en pleno casco antiguo de la ciudad y es conocida por ser el tramo final del recorrido del encierro de San Fermín. Durante esta fiesta, miles de personas se agolpan en las aceras para ver a los corredores y toros pasar a toda velocidad por la calle.

Pero la calle Estafeta no solo es famosa por el encierro. También es un lugar muy animado durante todo el año, con numerosos bares, restaurantes y tiendas que atraen a locales y turistas por igual. Además, la calle cuenta con varios edificios de interés histórico, como la iglesia de San Lorenzo y la Casa Seminario, que vale la pena visitar.

La plaza de toros de Pamplona

Es una de las más grandes y antiguas de España. Fue construida en el siglo XVIII y es considerada una obra maestra de la arquitectura neoclásica. La plaza tiene una capacidad de más de 19.000 espectadores y es famosa por ser el escenario de las corridas de toros durante las fiestas de San Fermín.

Además de las corridas, la plaza de toros también es utilizada para otros eventos culturales y deportivos, como conciertos, espectáculos de danza y partidos de pelota vasca. Durante todo el año, es posible visitar la plaza y hacer una visita guiada para conocer su historia y arquitectura.